Estos profesionales iniciaron su capacitación en las instalaciones de KODMIC, Corea del Sur, uno de los institutos más avanzados del mundo en el rubro de autopartes. El objetivo de esta formación es promover el desarrollo y la innovación mediante la transferencia de conocimientos y cooperación en infraestructura y equipamiento industrial.

Esta experiencia formativa, orientada principalmente a la industria de autopartes, ofrece a los participantes una instrucción de alto nivel con posibilidades de aplicación en distintos sectores industriales.
Las instalaciones de KODMIC brindan un entorno óptimo para el aprendizaje, con aulas equipadas para el desarrollo teórico y talleres que cuentan con maquinaria industrial de última generación. El programa combina clases teóricas con prácticas intensivas, visitas técnicas a industrias coreanas y la orientación de docentes con amplia trayectoria en el rubro.
Ceremonia de bienvenida
Se desarrolló un acto de bienvenida a los compatriotas paraguayos, que también incluyó una transmisión virtual, donde participaron autoridades de ambas naciones. Por parte de Corea del Sur, estuvieron presentes el presidente y vicepresidente de KODMIC, así como representantes del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH). En representación de Paraguay, asistió el embajador de Paraguay en Corea del Sur, Miguel Ángel Ubaldino Romero Álvarez, quien resaltó la importancia estratégica de este tipo de cooperación para el fortalecimiento del sector industrial nacional.


También participaron representantes de instituciones aliadas paraguayas, como el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través Bianca Balbuena, el Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay), representado por el ingeniero Tamatiá Colmán, Asesor de Movilidad Eléctrica Sostenible, y la ingeniera María José Garcete por ITAIPU Binacional.
En el marco del encuentro, se realizó la presentación oficial del curso, incluyendo detalles sobre la carga horaria, los módulos formativos y la entrega de la indumentaria que utilizarán los becarios durante la capacitación.

Este tercer grupo de técnicos paraguayos se suma a los dos anteriores, alcanzando así un total de 30 compatriotas que han sido capacitados y se encuentran actualmente en proceso de formación en matricería en Corea del Sur. La iniciativa se enmarca en una estrategia de desarrollo de capital humano especializado para impulsar la industrialización del país, en el marco del convenio entre el Gobierno de Paraguay y Corea del Sur.
Centro de Entrenamiento en Matricería será una realidad en Paraguay
Como contraparte de Paraguay en el contexto de esta cooperación internacional, se prevé el año próximo la creación en Paraguay de un centro de formación con características similares a las de KODMIC. Esta futura instalación incluirá espacios para capacitación teórica, entrenamiento en software especializado y talleres para prácticas industriales, lo que permitirá escalar la formación de profesionales locales y brindar soporte a la industria nacional en el desarrollo de componentes industriales clave, comentó el ingeniero Tamatiá Colmán.