Gini Bécker
Johana M.
Génez Morínigo
Ma. Lourdes
Resumen
La información sobre la cobertura terrestre y su uso, son de gran importancia para la comprensión de los sistemas terrestres e interacciones socio-ecológicas asociadas. Para apoyar la gobernanza sostenible, la ONU estableció una serie de metas e indicadores que se usan para monitorear el progreso en distintos niveles, en el caso del Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS 15.3 que mide el progreso hacia un mundo neutral para la degradación de la tierra (NDT) que se evaluó utilizando el indicador 15.3.1: «proporción de tierra que se degrada sobre la superficie total». A los efectos de realizar esta medición, a nivel nacional, se utilizó la herramienta informática “Trends.Earth”, que permite realizar un análisis combinando de tres subindicadores, los cuales son: 1) cobertura vegetal, 2) productividad de la tierra y 3) reservas de carbono en superficie y suelo. El análisis realizado, abarca el periodo de los años 2001 – 2020, los resultados detallan que existe una mejora de 34,17% de la superficie terrestre, una degradación aproximada de 27,7% y el restante de la superficie se mantiene en condiciones consideradas como estable, además el comportamiento de las reservas de carbono orgánico del suelo no sufrió alteraciones significativas para el periodo estudiado.
Acceder al Reporte Técnico in extenso: CLIC AQUÍ