Regino Acosta
José López
Laura Torres
Resumen
Los principios básicos para la identificación y estudio de nicho ecológico, en combinación con las nuevas tecnologías para los Sistemas de Información Geográfica y el acceso de los tipos de datos temáticos disponibles desde varias fuentes han facilitado nuevos mecanismos para atender a demandas y la generación de productos de forma consistente y eficaz que proporcionen información referente al monitoreo de biodiversidad. Partiendo desde la definición conceptual de nicho ecológico, la utilización de datos de presencia y/o avistamiento de una determinada especie más los factores ambientales con los que interactúa y la representación en capas temáticas en un entorno geográfico, como entrada para un algoritmo diseñado a partir de máxima entropía (MAXENT), se obtiene como salida un mapa de distribución potencial de la especie, indistintamente si se trata de un individuo de flora o fauna.
Acceder al Reporte Técnico in extenso: CLIC AQUÍ