Categorías
Noticias

Laboratorio de Automatización y Sistemas Eléctricos Inteligentes

El laboratorio de Automatización y Sistemas Eléctricos será un espacio que conglomere diferentes especialidades del sector, pudiendo atender a diferentes demandas existentes en el país y región, desde pruebas de eficiencia en equipos domésticos e industriales, ensayos en tiempo real para simulaciones de sistemas eléctricos, capacitaciones al sector, soporte en estudios en el área de automatización de sistemas eléctricos, desarrollo de soluciones de hardware y software o que puedan ser integrados con otros equipos.

Dicho laboratorio también dispondrá de un espacio específico para el desarrollo y colaboración con empresas nacionales e internaciones relacionadas a movilidad eléctrica, el cual presenta una creciente demanda mundial y regional en el uso, como así también en el desarrollo buscando optimizar la fuente de energía, sistemas de control, sistemas de carga, integración de tecnologías entre otros, y también brindará soporte a la actualización tecnológica de las centrales hidroeléctricas del país, a la ANDE y otras distribuidoras de energía que buscan introducir tecnologías y optimizar sus procesos de monitoreo, control y operación del sistema eléctrico.

El laboratorio se divide en espacios o ejes temáticos, para diferenciar capacidades de infraestructura, especialización del recurso humano y área de trabajo, como así también asociaciones, fuentes de financiación, servicios a ser prestados, entre otros, pero trabajarán transversalmente haciendo uso de los recursos disponibles para desarrollo de soluciones.

Se definen las especialidades del laboratorio por la necesidad en el país y región, de manera a atender demandas existentes y futuras a corto plazo. Las especialidades son:

Movilidad Eléctrica:

Es una tendencia mundial el uso de los vehículos eléctricos, por ende, el área brindará el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyen al desarrollo sostenible local, nacional y regional, impulsando la cultura de la innovación, mejorando la calidad de vida, esto esta alineado a la estrategia mundial para la electrificación del transporte.

Automatización de Sistemas Eléctricos:

Esta área brindará soporte a la actualización tecnológica de Itaipu, Yacyreta y Acaray, así como soporte a la ANDE para la introducción de nuevas tecnologías, desarrollo de soluciones a medida, estudios eléctricos mediante simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico nacional. Con el recurso de simulación previsto podrá brindar soporte a otras áreas y laboratorios del Parque para desarrollo de soluciones de hardware y software que requieran simulación y pruebas del producto.

Energías Renovables:

La política energética nacional 2040 y la agenda de integración energética regional impulsada por la OLADE e IRENA plantea una transición energética por medio de las fuentes renovables en donde los sistemas fotovoltaicos y eólico serán los protagonistas. Actualmente estos sistemas se encuentran en expansión en la región y en Paraguay por lo cual es necesario contar con laboratorios especializados para las pruebas de dispositivos y sistemas para la eficiente puesta en servicio y mantenimiento para optimizar la operación de estos sistemas.

Eficiencia Energética:

El área de eficiencia energética es una alternativa a corto plazo para controlar el creciente consumo energético. La implementación de la especialidad en el laboratorio propuesto permitirá la evaluación y certificación de equipos, otorgando el etiquetado y clasificación de los distintos productos y equipos que consumen energía de acuerdo con su grado de eficiencia. La especialidad pretende contribuir con la infraestructura tecnológica del país y eficiencia energética de instalaciones domiciliarias, teniendo en cuenta que hasta la actualidad el mayor consumo de energía eléctrica es del tipo domiciliario y entre los equipos con mayor consumo energético son los equipos de calor y refrigeración, como las duchas y acondicionadores de aire.

Fuente: Área de Automatización y Control

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *