Arza Alma
Génez Lourdes
Gini Johana
Resumen
Este articulo presenta una revisión acerca de la integración de la metodología de trabajo BIM (Building Information Modeling) y GIS (Geographical Information Systems) y de los beneficios de su aplicación. La metodología BIM es la base de la transformación digital en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Un trabajo colaborativo para la concepción y gestión de proyectos de todo tipo de activos construidos, centralizando toda la información desde el diseño hasta la gestión de una edificación o infraestructura en un modelo digital desarrollado por todos sus agentes. Por otra parte, los GIS, son sistemas que permiten analizar, representar y examinar entidades o eventos que ocurren en un lugar determinado. La integración conduce a un sistema más completo, donde la información detallada y semánticamente rica está conectada a su ubicación exacta. Se brinda un ejemplo detallado a través de la georreferenciación de un modelo BIM, en entorno GIS, mediante el desarrollo de una experimentación práctica, Nro. 450. “Georreferenciación de datos BIM en GIS”, en la cual se verifica que es posible asignar la referencia geográfica durante todo el ciclo de vida de la obra y esto posibilita evaluar el proyecto desde el diseño, su futuro impacto, manteniendo la visualización en un entorno 3D realista hasta la construcción de la obra y cualquier tipo de gestión posterior.
Acceder al Reporte Técnico por extenso: CLIC AQUÍ