Categorías
Noticias

Exitoso cierre de primera edición de “Pequeños inventores”

El programa “Pequeños Inventores” llevó a cabo con éxito el cierre del segundo evento de competencia interna, un plan de entrenamiento y mentoría gratuito para jóvenes del Alto Paraná, que se preparan para competencias relativas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El evento tuvo en esta oportunidad 43 participantes, siendo la primera iniciativa de su tipo en Paraguay, que cuenta con el patrocinio de ITAIPU Binacional, e impulsado por organizaciones y empresas innovadoras de la región, tales como Piensa Paraguay, Itaipu Binacional, Fundación Parque Tecnológico Itaipu Paraguay-FPTI-PY y la Rama Estudiantil IEEE Universidad Católica, Campus Alto Paraná.

También tiene el auspicio de Nissei y el apoyo del Club Social del Área 1. El programa beneficia a seis equipos de 43 jóvenes de entre 9 y 16 años (de colegios públicos y privados), que participarán de la “First Lego League Paraguay”, la competencia juvenil de robótica más grande del mundo, organizada en Paraguay por el Partner oficial Espacios de Ser SA.

El desarrollo del programa tuvo una duración de 16 semanas, en la que se ofrecieron gratuitamente talleres de entrenamiento sobre temas relacionados a la competencia, así como sesiones de mentoría para acompañar los avances de preparación de cada equipo.

LAS MÁS ALTAS EXPECTATIVAS

Al respecto, Omar Quiñonez, coordinador general de programa Pequeños Inventores, destacó que los jóvenes simularon la competencia real y cree que están “muy bien preparados” para la misma, que hace que las expectativas sean “las más altas”.

Resaltó que la colaboración entre diferentes instituciones, de la cual el PTI-PY fue parte fundamental con las mentorías, al disponibilizar sus expertos y profesionales. “A nosotros nos parece que es el camino para generar un ecosistema más fortalecido para que los jóvenes puedan aprender”, enfatizó.

El evento comenzó con la entrada de los participantes en la sala de evaluación, donde presentaron sus proyectos innovadores, explicando el diseño de sus robots, y haciendo una reflexión sobre el valor de los equipos, en una mesa de jurados de la que también participaron jueces de Asunción, en formato online.

En horas de la tarde se realizó el juego de los robots en pista, cumpliendo con sus misiones y sumando puntos para sus creadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *