El Parque Tecnológico Itaipu y la empresa estadounidense Aerovehicles – Inc, con representación en Paraguay, a través de Aerovehicles Paraguay S.A, coordinan la llegada de vehículos aéreos a nuestro país, preparación de modelos de negocios conjuntos, capacitaciones y eventos a corto plazo, entre otros.
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito entre las partes, se llevó a cabo el miércoles último una reunión entre representantes del PTI y la empresa Aerovehicles Paraguay, con el objetivo de intensificar acciones. Fue en las instalaciones administrativas de la ITAIPU, sede Asunción.
En la ocasión fueron analizados los siguientes temas: aprobación de la implementación, por parte del Directorio Ejecutivo del PTI, del módulo LIDAR para el laboratorio de Procesamiento de Imágenes. Además, el hecho de que algunas aeronaves de Aerovehicles PY ya se encuentran en Paraguay (en fase de armado).
Al Laboratorio de Procesamiento de Imágenes del PTI le correspondería procesar las nubes de puntos de los levantamientos realizados por Aerovehicles PY y la elaboración de productos derivados del procesamiento básico, según los datos suministrados.

En este contexto, Aerovehicles PY suministrará las aeronaves para la geo-exploración según el tipo de levantamiento, incluyendo piloto y gastos administrativos, operativos y de mantenimiento. Así mismo, proveerá los sensores LIDAR convenientes para el tipo de levantamiento (el operador podría ser tanto de Aerovehicles PY como del PTI), realizar los levantamientos de geo-exploración y desarrollar capacitaciones para el equipo del PTI.
Cabe destacar que la empresa aeronáutica también tiene como objetivo desarrollar motores eléctricos para sus diferentes modelos de aeronaves e involucrar a técnicos del PTI (Aerovehicles estaría encarando en poco tiempo la fabricación local de algunos modelos de sus aeronaves).
Aerovehicles manifestó su interés en la producción de hidrógeno verde en la Zona Económica Industrial de Bajo Carbono – ZEIBC, considerando (según explicaron) que existe un mercado importante para su uso en dirigibles, y en el futuro para aeronaves que forman parte de su catálogo.
Hacia el final de la reunión, directivos de la compañía invitaron al PTI al evento de demostración de sus aeronaves, que se realizará el próximo 10 de diciembre, en el predio de la Fuerza Área Paraguaya.
Participaron del encuentro, por parte del PTI, el Arq. Jorge Acuña, asesor del Área de Negocios, Lic. José López, coordinador del área, y la Ing. Laura Torres, especialista en teledetección, ambos del Área de Desarrollo Territorial.
En representación de Aerovehicles PY participó Gerardo Monzón, CEO y presidente de la empresa aeronáutica en Paraguay, Bob Fowler, CEO y director de Aerovehicles Inc, y la secretaria ejecutiva de la misma, María Belén Gurruchaga.