Laboratorio de Procesamiento de Imágenes

El laboratorio de procesamiento de imágenes tiene como objetivo aplicar técnicas, metodologías y herramientas especializadas en el tratamiento de imágenes, orientadas a descubrir nuevos conocimientos y a mejorar la toma de decisión en ámbitos como: catastro, salud, medio ambiente, industria, entre otros.

  • Procesamiento de nubes de puntos LiDAR para generación de productos primarios y secundarios con ArcGIS Pro

  • Clasificación de puntos LiDAR para identificación de vegetación alta, media y baja utilizando Global Mapper Pro

  • Análisis geoespacial de parámetros fisicoquímicos resultantes de la calidad de agua sobre datos abiertos.

  • Metodología de cuantificación de áreas quemadas utilizando sensores ópticos de radar de apertura sintética

  • Análisis sobre comportamiento de focos de incendios en zona de influencia de la Itaipu Binacional en los últimos 3 años (2019 – 2021)

  • Aplicación para la georreferenciación de avistamiento de fauna autóctona basada en herramientas ESRI

  • Modelo clasificador de imágenes de rayos X con aprendizaje profundo

  • Detección de caracteres basado en el cálculo de gradientes y redes neuronales artificiales

  • Detección de tumores cerebrales con redes neuronales convolucionales

  • Detección de Covid en imágenes de tomografía con RNC y aprendizaje transferido